• Inicio
  • Nosotras
  • Retrato
  • Producto
  • Contacto
  • Blog

La cotidianidad en la fotografía

 

De la fotografía y la fotografía intimista

Empezando por su etimología, en griego photo significa luz y “graphien” escribir o dibujar. Un fotógrafo es literalmente alguien que dibuja con luz. Se dibuja con luces y sombras, se retratan situaciones, sensaciones; se abren y se cierran encuadres. Se descubre a través del lente lo que nos rodea y lo que está dentro nuestro. La fotografía ofrece un espacio de exploración que requiere de mucho conocimiento, observación, aprendizaje constante, búsqueda y cuestionamiento. Precisa de un apetito por mirar, entender, construir, deconstruir y crear.

Detrás de la cámara se construye una visión, se mira de distintas formas lo que está frente a ella y lo más curioso es que se da vida a un mundo interno. Hablaremos en este blog sobre la fotografía intimista. La cotidianidad conserva instantes habituales que a través de la fotografía nos identifican, somos conscientes de ellos, los atesoramos y los sentimos. Somos y nos dejamos ser. Nuestro círculo cercano, y nosotros mismos construimos ese espacio íntimo. Los rostros, las expresiones, los sentimientos, lo que ocultamos, volcados en un retrato que evidencia el día a día. Una especie de diario, donde se cuenta todo, también lo que no nos gusta decir.  Quizás este tipo de fotografía llega a ser la más compleja al momento de lidiar con ella, pues supone una introspección, donde se pone en evidencia uno mismo, como ve a los demás y como plasma su realidad. Cargada de sensaciones, preguntas y a menudo muy pocas respuestas. Una autoexploración que propone una muestra de lo que involucra el espacio cotidiano e íntimo.

Nan Goldin decía “Creo que uno debería crear a partir de lo que conoce, hablar sobre su propia tribu. Sólo puedes hablar con verdadera comprensión y empatía sobre lo que has experimentado.” Y aquí es donde va la fotografía intimista, a este conocimiento de una esfera familiar, social en la que cohabitamos, situaciones que han sido parte de nuestra vida, que nos rodean e intrigan. Un punto donde llegar, comprender y desprenderse quizás no del todo, pero paulatinamente soltar a través de la cámara.

Indagación intimista de tres grandes fotógrafos

Se ha explorado la fotografía intimista desde diversas aristas. Te contamos hoy sobre varios fotógrafos intimistas y como abordan esta indagación de forma tan distinta.

Nan Goldin, retrató una vida de excesos en el círculo de sus amigos, las fiestas, las drogas, las relaciones de pareja y las golpizas, decía: “mi genio, si es que lo tengo, está en los slideshows, en las narrativas. No es el crear imágenes perfectas. Es el agrupar el trabajo. Son las relaciones que tengo con otras persona”. En su obra se entrevé arte, documentación y narrativa;  un registro de la vida que hila como una historia. Una verdadera retratista del underground y la contracultura.

Richard Billingham abordó su vida familiar, la disfuncionalidad de su hogar, su padre alcohólico y su madre con sobrepeso adicta al tabaco. A través de fotografías instantáneas evidenció el panorama familiar dentro de sus cuatro paredes. Aborda las relaciones familiares desde una perspectiva que podríamos catalagorla de fría y distante, nos deja retumbando en la cabeza que estar juntos no es sinónimo de estar cerca. En palabras de Michael Tarantino el trabajo de “Billingham es a un tiempo íntimo y distanciado, aunque solamente un miembro de la familia podría tener un acceso privilegiado que el artista tiene con sus sujetos.”

Larry Sultan, recrea y construye escenas donde los protagonistas son sus padres. Ellos posan, actuan, escenifican momentos de la cotidianidad. Es cauteloso con la composición, la iluminación, los colores y los elementos. El no retrata su vida familiar como la ve, sino como la imagina. Irving Sultan, padre del artista dijo “Cuando muestres esa fotografía (…) dile a la gente que yo no soy el que está sentado ahí en la cama viendo a la nada, todo vestido y sin  dónde ir, deprimido. Ese eres tú sentado en la cama, y yo te ayudo felizmente con tu proyecto, pero pongamos las cosas bien claras aquí.

¿Te estremeciste?, ¿Te preguntas un montón de cosas?. Deja que la cotidianidad te llene, enraízate en tu espacio por un momento, observa con cuidado lo que te rodea, quién está junto a ti. Ponte introspectivo, siente, toma tu cámara, deja que sea tu diario.

 

 

También te puede interesar leer:

Creatividad, misteriosa palabra.

Creatividad, misteriosa palabra.

0 comentarios

Enviar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 Diseño web – Roca Angular

También estamos aquí:

  • Seguir
  • Seguir

©Mishquilla Studio – Todos los derechos reservados

Más Fotografías en:

También estamos aquí:

  • Seguir
  • Seguir

Más Fotografías en:

©Mishquilla Studio – Todos los derechos reservados

 Diseño web – Roca Angular